18/10/2022
En 2015, cuando el gobierno de Cuba se comprometió a donar becas para medicina. Es así que la dirección de Evo Morales, afianzó lazos con los dirigentes del país centroamericano. Sin embargo, el por aquel entonces, mandatario de Bolivia se debió responsabilizar de los costos y pagarlo todo, desde los pasajes hasta remuneraciones.
Sin embargo, esta historia comenzó el 30 de diciembre del 2005, ambos mandatarios firmaron un acuerdo de cooperación donde se detallan 11 puntos. Entre los que se detalla que, Cuba concedería 5 mil becas a jóvenes bolivianos, para que puedan estudiar medicina en la isla. Estoy seguro de que Fidel y (el venezolano Hugo) Chávez son comandantes de las fuerzas libertarias de América para liberar a América y al mundo, expresó Morales aquel día, al terminar su reunión.
Asimismo, durante varios años los jóvenes del país recibieron becas para que universitarios de Bolivia, puedan viajar a Cuba a estudiar esa profesión. No obstante, el gobierno cubano no pagó ni un solo centavo de dicho acuerdo, muy por el contrario, solicitó a Evo Morales la matrícula, los costos de estudios, alojamiento, alimentación, seguro médico, transporte y vestimenta de cada uno de los estudiantes beneficiados.
De tal manera que los gastos alcanzaron 1,5 millones de dólares, entre los que se destacaba el pago del curso académico por cada alumno, que fue de USD 17.000, más otros respecto a las matrículas USD 1.000. Ante esto, según supo el medio El Deber, la Fundación de los Derechos Humanos en Cuba, corroboró que el gobierno de Morales firmaba convenios, en los cuales no recibía dichas donaciones o beneficios, sino que ayudaba económicamente a Cuba.
Según establece el Acuerdo Interinstitucional Internacional de Servicio Académico, este fue suscrito el 6 de septiembre de 2015, cuando por el entonces embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, quien se encontraba representado por el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, y la ex ministra de Salud, Ariana Campero Nava.
Según establece dicho acuerdo, el artículo V especifica la confidencialidad, y advierte que las partes se comprometen a no divulgar, difundir o hacer pública cualquier información intercambiada entre ellas o que tengan acceso durante la ejecución de este acuerdo. Por otro lado, el medio detalla que, en el artículo I, establece que la formación académica de estudiantes bolivianos en carreras de las ciencias médicas posgrado, ofrecida por la parte cubana en universidades de ciencias médicas, según la cantidad, el tiempo y demás condiciones
No obstante, la parte boliviana deberá pagar la remuneración convenida por los servicios académicos pactados, en la forma y cuantía establecidas en el presente acuerdo, detalla dicho documento. Asimismo, en lo que contempla la aplicación del acuerdo, se concretaba a través de la prestación de servicios académicos en la formación de estudiantes bolivianos de posgrado, los que serán impartidos por profesores cubanos con adecuada calificación y apropiado nivel científico-técnico en el desempeño de su profesión, y tendrá como fin mejorar la calidad de los servicios de salud de la población residente en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Cabe señalar que, dicho tratado, garantiza: "el pago a la parte cubana como compensación por los servicios académicos pactados. Además de poner al tanto a los estudiantes de las costumbres, tradiciones y leyes vigentes en Cuba, asegurarles que cuenten con un estipendio o similar para hacer frente a sus gastos personales para la vida diaria. Designar un representante que se encargue de las coordinaciones para la ejecución del acuerdo y asumir los costos de la póliza anual de salud, para cada estudiante según la legislación cubana.
Por último, según el artículo VI se estableció que la parte boliviana pagará a la parte cubana el equivalente en euros de la remuneración estipulada en el acuerdo. Implementando la tasa de cambio de cuando el documento se elaborará. Es así que detalló que: Las partes convinieron realizar una evaluación anual de los términos y condiciones del acuerdo, para realizar los ajustes necesarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.